Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

inauguración de DataTrust.

Imagen
El primer Data Center Comercial certificado como Tier III en El Salvador. Este hito representa un avance significativo en el campo de la tecnología y la innovación en el país. DataTrust es una de las más de 20 empresas tecnológicas que se benefician de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías, que ofrece diversos beneficios que hacen que El Salvador sea un lugar más atractivo para las inversiones en el sector tecnológico. Con una inversión que supera los $30 millones, DataTrust establece un nuevo estándar en infraestructura tecnológica en la región, y su inauguración contribuye directamente a los objetivos planteados en la Fase 2 del #PlanEconómico. la inauguración de DataTrust y otros proyectos tecnológicos pueden tener un impacto positivo en el desarrollo económico, la creación de empleo y la competitividad de El Salvador a nivel nacional e internacional. Ministerio de Economia.

Presidente Nayib Bukele propone suspencion de aranceles.

Imagen
 Nayib Bukele anunció el martes que presentará al Congreso una propuesta para suspender los aranceles a los productos de la canasta básica durante los próximos 10 años. Esta iniciativa busca aliviar la presión económica sobre los ciudadanos salvadoreños y garantizar el acceso a alimentos esenciales a precios más accesibles, La propuesta será sometida a consideración del Congreso, donde se espera un debate sobre su viabilidad y potenciales beneficios para la población.  Esta medida podría aliviar la presión económica sobre las comunidades más vulnerables del país, permitiéndoles destinar sus recursos financieros limitados a otros gastos importantes, como salud y educación. nacion.com

Acciones estrategicas

Imagen
 Hoy, en conmemoración del Día del Exportador, empresarios salvadoreños se reunieron para recibir información sobre las acciones estratégicas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para agilizar e impulsar las exportaciones e importaciones del país. Durante la sesión, la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, ofreció detalles clave sobre el proceso de Integración Aduanera entre El Salvador, Guatemala y Honduras. Se destacó que este acuerdo resultará en la libre circulación para el 90% de los productos en la región, lo que promete simplificar y acelerar significativamente el flujo de bienes entre estos países. Esto sera de ayuda para fortalecer el comercio entre los países involucrados, generando más oportunidades económicas para los empresarios y productores de bienes y servicios.  Con esta iniciativa se puede fomentar la cooperación y armonización de regulaciones entre los países participantes, lo que puede fortalecer el tejido económico y la colaboración...

Gobierno de El Salvador recorta remuneraciones permanentes

Imagen
 Esta cuenta del Presupuesto General de la Nación es la de las plazas fijas en las instituciones públicas. El recorte más grande corresponde al ramo de Educación. El Estado salvadoreño ha recortado $245.41 millones a las remuneraciones permanentes en todas las instituciones que conforman al aparato público en el Presupuesto General de la Nación de 2024, según se detalla en los documentos oficiales disponibles. Es importante considerar que este recorte en el ramo de Educación puede tener un alto impacto en la calidad de los servicios que se prestan a la poblacion salvadoreña. Directamente en la disminución de los recursos para la formación y capacitación de los docentes, como la actualización de programas educativos, la adquisición de material didáctico y tecnológico, el mantenimiento de instalaciones educativas etc. es lamentable que no se esté priorizando la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes.

Sin apoyo la propuesta de eliminar IVA a canasta basica.

Imagen
 La diputada Marcela Villatoro, de la fracción de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), presentó una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) ante la Asamblea Legislativa. La iniciativa buscaba eliminar el impuesto a los productos de la canasta básica, sin embargo, no logró el respaldo de la bancada mayoritaria. La propuesta de la diputada Villatoro buscaba impactar directamente en la tributación de los productos de primera necesidad, con el fin de aliviar la carga económica de los ciudadanos salvadoreños. Sin embargo, su iniciativa no logró avanzar en el proceso legislativo debido a la falta de respaldo mayoritario. La propuesta de la diputada Marcela Villatoro de eliminar el impuesto a los productos de la canasta básica, si hubiera obtenido el respaldo suficiente, podría haber tenido un impacto significativo en la economía y el bienestar de la población salvadoreña. Eliminar el impuesto a esto...

Bukele Exige Reducción de Precios en la Canasta Básica.

Imagen
En Cadena Nacional, el presidente Nayib Bukele exigió una reducción en los precios de la canasta básica, subrayando la necesidad de establecer precios justos para los productos esenciales. Esto no es con el fin de perjudicar a los empresarios, sino garantizar que los consumidores puedan acceder a los alimentos y otros productos básicos a precios razonables Este llamado es para todos los importadores y distribuidores de alimentos para que actúen con responsabilidad y ajusten sus márgenes de ganancia de manera equitativa. https://www-elsalvador-com.webpkgcache.com/doc/-/s/www.elsalvador.com/noticias/negocios/el-salvador-precios-agricultura-nayib-bukele-canasta-basica-alimentos/1153861/2024/

Inaguracion de centro medico.

Imagen
 Calidad Inmobiliaria transforma la experiencia de atención médica en El Salvador con la apertura del vanguardista Humana Centro Médico Integral, ofreciendo todos los servicios de salud en un solo lugar para una atención integral sin precedentes. Esto ayudaría significativamente a la población salvadoreña en una atención de calidad y mejoras en la infraestructura médica.  Este es uno de los beneficios significativos para los ciudadanos salvadoreños. Al ofrecer todos los servicios de salud en un solo lugar, este enfoque integral abre la posibilidad de una atención médica más conveniente y accesible para la población.   La infraestructura de atención médica, es posible que se logre una mejora en la eficiencia de los servicios para la población. elsalvador.com

CENTA proyecto levantamiento de datos en las parcelas agrícolas.

Imagen
En colaboración con el CENTA y la ENA, tiene el potencial de generar impactos significativos en la economía local y en la calidad de vida de la población en el municipio de  Jayaque. En primer lugar, al proporcionar a los agricultores recomendaciones precisas y personalizadas para cada cultivo, esta iniciativa tiene el potencial de aumentar la productividad y la calidad de los productos agrícolas.  Ha medida que los agricultores adoptan prácticas más eficientes y rentables, podrían experimentar un aumento en sus ingresos, lo que beneficia directamente a las familias agrícolas y contribuye al bienestar económico de la comunidad.

Revolucionará el sector empresarial y la economía del país

Imagen
 El Salvador hoy marca el inicio de un programa integral que busca aprovechar al máximo la libre circulación de mercancías en las fronteras compartidas con Guatemala y Honduras. Este paso estratégico traerá una serie de beneficios sustanciales para las empresas salvadoreñas, incluyendo una agilización en la importación de insumos y una mayor rapidez en la exportación de productos finales. Además, se espera una reducción significativa en los tiempos y costos logísticos, otorgando a las empresas locales una ventaja competitiva indiscutible en el mercado internacional. Esta reducción de costos logísticos no solo beneficia a las empresas, sino que también ayudará a mitigar la posible alza de precios para los consumidores, asegurando la estabilidad económica del país y la región. Es crucial destacar que este proceso no solo beneficia a las empresas, sino que también posiciona al país como un destino atractivo para la inversión extranjera, lo que generará más oportunidades de empleo para...

Habilitan AgroMercados.

Imagen
  El ministerio de agricultura y ganadera (MAG) anuncio la apertura de AgroMercados o puntos de abastecimiento en las zonas de San Salvador y La libertad donde se comercializará frutas y verduras a precios justos. Este es un gran beneficio para las familias salvadoreñas ya que últimamente todos hemos sido afectados por el abuso de precios en los alimentos, esto con el fin de regular el precio en los mercados. Me parece excelente la iniciativa del gobierno todo lo que están haciendo, porque viene a aliviar el bolsillo del pueblo salvadoreño. https://www.mag.gob.sv/2023/02/21/cientos-de-familias-beneficiadas-con-la-apertura-de-los-agromercados-estrategicos-del-mag/

Productora de Ron apuesta por potencializar su oferta en Estados Unidos.

Imagen
  RON GUAZAPA es una empresa productora de ron ubicada en guazapa concebida en el cerro del mismo nombre y originado en una bebida tradicional que se distingue por ser 100% reposado y ya se comercializa el 55% de su produccion en mercados extranjeros. Su producción está constantemente supervisada y estandarizada para ofrecer productos de alta calidad. El posicionamiento de el producto se centra en la experiencia de su produccion añejada en su totalidad. actualmente busca abrirse espacio en estados unidos su mercado meta es conectar con distribuidores para negociar y potenciar su presencia.  https://exporta.sv/store/ronaf/about/